Introducción: Desde las Organizaciones de Salud, cada vez se enfatiza mas, la detección precoz, y en edades tempranas de la Hipertensión Arteria!. El adolescente, está expuesto a numerosos riesgos, que tienen que ver con los estilos de vida. El adolescente, se inicia en hábitos como: consumo de alcohol y tabaquismo muy tempranamente, Por otro lado, la ocurrencia de afecciones cardiovasculares, están manifestándose en personas cada vez mas jóvenes. Por ello, la importancia de éste Proyecto, como una estrategia de Atención Primaria de la Salud, Objetivos Generales Identificar estilos de vida que constituyen factores de riesgo, para el desarrollo de Hipertensión Arterial, en la población estudiantil del Nivel Polimodal, de las Escuelas Estatales y Privadas. Realizar en los alumnos, la detección precoz, de valores de Presión Arterial y Peso Corporal, que indiquen la existencia de Hipertensión Arteria! u Obesidad, Constatar el conocimiento, que poseen los docentes con relación a los factores de riesgo para desarrollar Hipertensión Arterial y la posibilidad de impartir éste conocimiento a los alumnos, ah través de los contenidos Curriculares, en las Escuelas Estatales y Privadas del Nivel Polimodal. Metodología: Tipo de Estudio: Cuali-cuantitativo,correlacional- descriptivo, de corte transversal. Variables: Niveles de Presión Arterial.Peso Corporal. Conocimiento que poseen alumnos y docentes, Hábitos de vida de los alumnos. Contenidos Curriculares. Universo: (N) Todos los Alumnos entre 14 a 19 años de edad y Docentes del Nivel Polimodal de Escuelas Estatales y Privadas del Departamento Capital de la Provincia de Catamarca. Muestra: (n) Tipo: Probabilística, estratificada, seleccionada en forma aleatoria simple, Para definir el tamaño de la muestra se tomará la población de alumnos y docentes del nivel Polimodal al año 2006. Palabras claves: Hipertensión Arterial- Adolescentes -Factores de Riesgo- Estilos de Vida-Nivel Polimodal - Escuelas
DIRECTOR DE PROYECTO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNCa - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Salud
Clasificación temática
TEMA:
Salud y escuela;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2006