Descargar documento
Vázquez Alonso y Manassero Mas (2011) afirmaron que “aunque algunos estudios reiteran la existencia de un deterioro de las actitudes hacia la ciencia...pocos estudios han afrontado empí-rica y directamente esta cuestión y aún menos sus diferencias de sexo” (p. 252). El objetivo del presente trabajo fue conocer la influencia del sexo, la región de procedencia y la participación en Ferias de Cienciasobre la actitud hacia la investigación,experimentada por un grupo de adolescentesque asisten a colegios secundarios privados. Para evaluar la actitud hacia la investigaciónse utilizó la traducción realizada por Hein y Tu-mino (en prensa) de la “Escala de actitudes hacia la investigación de los estudiantes”de Papanas-tasiou (2005).La muestra se compuso porun 55,1 % (n= 166) demujeres y un 44,9 % (n= 135) de varo-nes. La edad promedio fue de 16,52 años,con un desvío estándar de 1,03.Para conocer si existían diferencias estadísticamente significativas en los rangos promedios obtenidos en cada factor de la actitud hacia la investigación, segúnlasvariables demográficas, se aplicaron pruebas de U de Mann-Whitneyy H de KruskalWallyspara muestras independientes.Se encontró que existen diferencias estadísticamente significativas entre los rangos promedios obtenidos en el factor Dificultad (U= -2.689; p= .007)según el sexode los alumnos.Así tam-bién, se hallaron diferencias estadísticamente significativas tanto en la actitud positiva (U= -3.409; p= .001) como en la ansiedad (U= -5.274; p= .000), según la participación en Fe-rias de Ciencia. Se encontró que tanto la dificultad (U= -2.993; p= .003) como la ansiedad (U= -6.727; p= .000) difieren de forma estadísticamente significativa entre quienes provienen de la región mesopotámica y quienes residen en la región centraldel país
AUTORES:
BERROA MARIANO
LAVOOY VANINA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información
Clasificación temática
TEMA:
;
;
SUBTEMA:
;
;
Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2015
EDITADO EN: V Congreso nacional e internacional de estudios comparados en educación educación y futuro. Debates y desafíos en perspectiva internacional
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE)
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 22
ISBN / ISSN: 978-987-22622-5-9
Palabras clave: actitud hacia la investigación, regiones argentinas, nivel medio, ferias de ciencia