PROYECTO

La investigación tiene como objetivo reunir, clasificar y sistematizar los aportes de la educación y de las escuelas públicas de gestión privada en la Argentina desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XXI, analizando los diversos contextos sociales, económicos y culturales que incidieron en el desarrollo y en los cambios operados. Parte de la hipótesis que las escuelas públicas de gestión privada representan un aporte indiscutible a la educación argentina y a su historia. En cada etapa supieron ofrecer servicios educativos valorados y utilizados por usuarios de los más diversos sectores sociales, acompañando todo el desarrollo de la historia de la educación. Su presencia fue negociando condiciones y presencia según el contexto político, social, económico y cultural de los últimos 150 años. Se propone, a partir de un abordaje exploratorio y cualitativo, reconstruir su recorrido en ese lapso de tiempo, para descubrir las relaciones que se establecen con el proyecto general de educación y escolaridad en el país y las variaciones de las condiciones sociales, políticas económicas y culturales

DIRECTOR DE PROYECTO: SUÁREZ GERARDO
INTEGRANTES DEL EQUIPO: NORO JORGE EDUARDO (CO-DIR);
INSTITUCIÓN: UAI - UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2011

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Privada

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional