PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: CACHORRO GABRIEL ARMANDO

INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Este trabajo de investigación, es de corte cualitativo etnográfico, se propone estudiar las transformaciones del cuerpo y la subjetividad que se expresan en los sujetos juveniles, en el pasaje del ciclo Polimodal e ingreso a la carrera de Educación Física. El seguimiento de estos cambios, estará enfocado en las formas de apropiación de las categorías espacio, tiempo y comunicación, desplegadas por los actores juveniles que participan en esa transición de la escuela a la facultad. La estrategia de trabajo involucra: a) un rastrillaje de teorías del cuerpo y la subjetividad que sirvan para interpretar las prácticas corporales y de subjetivación, b) la aplicación de registros etnográficos, en sus versiones de observación audiovisual, no participante y el enfoque biográfico, c) la triangulación teórica y metodológica de los datos obtenidos. Se pretende analizar el problema de adaptación del cuerpo juvenil a nuevos escenarios de actuación, prácticas corporales y códigos de la comunicación corporal.Palabras claves: Cuerpo - Subjetividad - Educación física - Espacio - Tiempo - Comunicación - Sujetos juveniles - Prácticas corporales - Prácticas de subjetivación

DIRECTOR DE PROYECTO: CACHORRO GABRIEL ARMANDO
INTEGRANTES DEL EQUIPO: SCARNATTO MARTÍN; FRIDMAN JORGE LUIS; ZAMBAGLIONE DANIEL RUBÉN; LARRAÑAGA NANCY ELIZABETH (CO-DIR); FITTIPALDI GERARDO JAVIER; VILLAGRÁN ZACCARDI JUAN PABLO;
INSTITUCIÓN: UNLP - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2006

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional