Ante un nuevo escenario educativo en la Provincia de Buenos Aires que incorpora los principios de equidad y calidad resulta necesario resignificar la profesionalidad del rol del inspector de enseñanza del nivel secundario. El estudio de la supervisión desde sus orígenes y hasta la actualidad permite delinear las imágenes y representaciones del deber ser de los roles. Para comprender estas representaciones dentro del campo educativo, nos remitimos a las nociones de habitus y capital siguiendo los estudios de Bourdieu. El objetivo de este estudio es desarrollar una descripción, análisis e interpretación del rol de los inspectores de nivel secundario de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires en sus diferentes dimensiones y de las formas en que se ejercitan las prácticas de supervisión desde la perspectiva de los directores y docentes supervisados, del discurso de los propios inspectores y desde la normativa existente
DIRECTOR DE PROYECTO: RODIÑO MARCELO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
PULIDO NOEMÍ (DIR- TESIS);
INSTITUCIÓN: UTDT - UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA
UNIDAD ACADÉMICA: Area de Educación
Clasificación temática
TEMA:
Institución y gestión escolar;
;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012