PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ETCHEGARAY SILVIA

INSTITUCIÓN: UNRC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ETCHEGARAY SILVIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: KONIC PATRICIA MARISEL (CO-DIR); MARKIEWICZ MARÍA ELENA;
INSTITUCIÓN: UNRC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Exactas

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

En este trabajo pretendemos mostrar algunos avances relacionados con nuestro proyecto de investigación y que tienen que ver con el razonamiento conjetural, es decir con aquel razonamiento que permite elaborar, contrastar y reformular conjeturas. En particular, hemos avanzado en el análisis de significados personales acerca del funcionamiento de este tipo de razonamiento en alumnos del profesorado en Matemática de nuestra universidad, a partir del planteo de tareas específicas en el marco de la asignatura Didáctica de la Matemática II. Este análisis, aunque en su etapa inicial, pone de manifiesto la importancia y la necesidad de que la formación inicial del profesor de matemática “se ocupe” del razonamiento conjetural, generando no sólo instancias de trabajo o situaciones donde el alumno deba ponerlo en funcionamiento sino también instancias donde se reflexione y se explicite el razonamiento utilizado, a fin de desnaturalizarlo y convertirlo en un objeto institucional

AUTORES: ETCHEGARAY SILVIA MARKIEWICZ MARÍA ELENA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2012
EDITADO EN: IV REPEM
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Universidad Nacional de La Pampa
CIUDAD DE EDICIÓN: Santa Rosa
CANTIDAD DE PÁGINAS: 88-99
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: conjeturas, razonamiento conjetural, formación de profesores, significados personales