PROYECTO

El proyecto se propone realizar una evaluación del Impacto del PROGRAMA CONECTAR. IGUALDAD, en la ciudad de Palpalá. En el campo de la investigación, el tema seleccionado, es relativamente nuevo en Argentina, si tomamos como punto de partida la entrega de netbooks en las Instituciones Educativas y el impacto que ellas produjeron en su implementación. En 2010, de cara al desafío de profundizar políticas de mejora de la educación y reducir las brechas culturales a escala nacional, el gobierno de la Argentina tomó la decisión política de establecer un programa de alcance federal que favoreciera la inclusión social y la alfabetización digital en la escuela secundaria pública mediante la implantación del “modelo de educación 1 a 1”. Nos proponemos relevar las experiencias en torno a los usos y aprovechamiento en términos de su utilidad y contribución al desarrollo personal y colectivo. Se pondrá énfasis en los obstáculos y soluciones relacionados a la cotidianidad escolar, del hogar, y los problemas sociales de la comunidad en cuestión. Las conclusiones no sólo servirán a las Instituciones en estudio sino a la UNJu en particular, ya que la misma inició recientemente un proceso de capacitación de su personal docente y auxiliar en aprendizaje de TICs

DIRECTOR DE PROYECTO: NARASKEVICINS MERCEDES
INTEGRANTES DEL EQUIPO: FARFÁN LIANA; PINELA CLAUDIA; JARAMILLO DARÍO; LIZÁRRAGA NORMA; ALCOBA MARTHA LASTENIA; ARANCIBIA GRISELDA DEL VALLE; LERMA FABIANA LUCRECIA; HUMACATA VANESA VICTORIA; BURGOS JIMENA INES; MAMANI LUCIANA;
INSTITUCIÓN: UNJu - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); Políticas educativas;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
NOA
Salta – Tucumán – Catamarca - Jujuy - Santiago del Estero

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
NOA
Universidades ubicadas en las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional