PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ROITENBURD SILVIA

INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

El propósito del proyecto es avanzar en el análisis de los discursos sobre la reforma educativo cultural en la historia de la educación Argentina, a partir de las tres matrices ideológico-educacionales. En particular, se realizará una selección y lectura de la obra teórica pedagógica de Sarmiento, como discurso fundante del sistema educativo, así como de otros discursos vinculados a la matriz liberal. Se mantiene el centro del análisis del segundo período en torno a la figura de Saúl Taborda, profundizando la indagación sobre sus nexos con intelectuales y pedagogos críticos de los totalitarismos y sus implicancias en la consolidación de los correspondientes sistemas educativos. Por último, en un tercer período abordaremos algunos fragmentos del discurso educativo de las reformas educativas recientes indagando condensaciones y desplazamientos discursivos, procesos de resignificación de elementos como la autonomía, la regionalización, la descentralización que configuraron nuevos sentidos para el sistema y la escuela, en un horizonte neoliberal. La indagación en estos períodos permite examinar, en un horizonte retrospectivo y prospectivo, nudos centrales nombrados como la reforma, cuyas significaciones deben ser analizadas en su trama discursiva. Esto es dar cuenta en los tres discursos analizados de las relaciones entre legislación, reforma escolar, rol de la Universidad

DIRECTOR DE PROYECTO: ROITENBURD SILVIA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: HORMAECHE LISANDRO; GELMI NORMA EDA; ABRATTE JUAN PABLO (CO-DIR); ENRICO JULIANA; REBOLLEDO FICA EUNICE NOEMÍ;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofia y Humanidades

Clasificación temática
TEMA: Historia de la educación; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional