PROYECTO

Este estudio tuvo como objetivo describir y analizar los impactos que la implementación de la Ley de Educación Provincial ha tenido en la obligatoriedad de la educación secundaria en el período 2008-2012 en cuatro partidos de la Provincia de Buenos Aires, considerando la perspectiva de diferentes actores del sistema (a escalas distrital, institucional y pedagógica); la información estadística y de orden normativo actualizadas. Entre sus objetivos específicos se propuso: - Analizar las normativas que acompañan el proceso de gestión de la obligatoriedad de la educación secundaria y la evolución de la matriculación (junto a indicadores de rendimiento escolar por tipos de gestión estatal y privada) de adolescentes en la Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires y en los distritos del proyecto durante el período 2008-2011. - Indagar sobre las representaciones y sentidos que les otorgan diferentes actores del sistema, como inspectores de educación secundaria, directivos y profesores, a las políticas destinadas a favorecer la obligatoriedad educativa, focalizando en las disposiciones específicas para el nivel, los aspectos curriculares, y los programas de inclusión

DIRECTOR DE PROYECTO: KRICHESKY MARCELO
INTEGRANTES DEL EQUIPO: GRECO MARCELA; CERESANI VIVIANA; CANIZZO MARCELA; D. ORAZIO GLADYS; DABATE G; GARBARINI MÓNICA; RONDINONI SEBASTIÁN; TORIBIO DANIEL;
INSTITUCIÓN: UNIPE - UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Institución y gestión escolar; Políticas educativas;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2012

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Provincial

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional

AUTORES: KRICHESKY MARCELO ; GRECO MARCELA ; CERESANI VIVIANA ; CANIZZO MARCELA ; D. ORAZIO GLADYS ; DABATE G ; GARBARINI MÓNICA ; RONDINONI SEBASTIÁN ; TORIBIO DANIEL ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

Este estudio tuvo como objetivo describir y analizar los impactos que la implementación de la Ley de Educación Provincial ha tenido en la obligatoriedad de la educación secundaria en el período 2008-2012 en cuatro partidos de la Provincia de Buenos Aires, considerando la perspectiva de diferentes actores del sistema (a escalas distrital, institucional y pedagógica); la información estadística y de orden normativo actualizadas. Entre sus objetivos específicos se propuso: - Analizar las normativas que acompañan el proceso de gestión de la obligatoriedad de la educación secundaria y la evolución de la matriculación (junto a indicadores de rendimiento escolar por tipos de gestión estatal y privada) de adolescentes en la Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires y en los distritos del proyecto durante el período 2008-2011. - Indagar sobre las representaciones y sentidos que les otorgan diferentes actores del sistema, como inspectores de educación secundaria, directivos y profesores, a las políticas destinadas a favorecer la obligatoriedad educativa, focalizando en las disposiciones específicas para el nivel, los aspectos curriculares, y los programas de inclusión

AUTORES: KRICHESKY MARCELO GRECO MARCELA CERESANI VIVIANA CANIZZO MARCELA D. ORAZIO GLADYS DABATE G GARBARINI MÓNICA RONDINONI SEBASTIÁN TORIBIO DANIEL
AUTOR INSTITUCIONAL: UNIPE

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Sin informacion
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 51
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: obligatoriedad, educación secundaria, gestión, docentes, Buenos Aires