PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: MEO ANALÍA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: - UNIVERSIDAD EXTRANJERA
UNIDAD ACADÉMICA: University of Warwick

Clasificación temática
TEMA: Educación y desigualdad; Representaciones sobre la escuela;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2007

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
EXT
Extranjero/a

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
EXT

TIPO DE GESTIÓN: Otros
Centros de Conicet/IFD

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Este artículo analiza cómo estudiantes de fracciones “perdedoras” de la clase media respondieron al juego de la escolaridad media en una buena escuela estatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). Utiliza la perspectiva de Bourdieu sobre la práctica social y, en particular, sus conceptos de juego, habitus y capital cultural. Argumenta que los estudiantes de clase media encarnan el habitus escolar que he llamado “zafar”. “Zafar” se refiere a un conjunto de disposiciones, prácticas y estrategias de los estudiantes respecto de las demandas sociales y educativas de sus docentes y de la escuela. “Zafar” lleva a los estudiantes a hacer solo “lo mínimo”, y promueve en ellos una perspectiva instrumental respecto de su escolaridad y aprendizaje

AUTORES: MEO ANALÍA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Revista de Política Educativa
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 4
EDITORIAL: Prometeo Libros, UDESA
CIUDAD DE EDICIÓN: Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 21-50
ISBN / ISSN: 1852-3439


Palabras clave: escuela secundaria, habitus escolar, clases medias, Ciudad de Buenos Aires