La pregunta central que la investigación intenta responder es ¿Cuáles son las prácticas de
enseñanza que tienen lugar en las escuelas secundarias en contextos de alta vulnerabilidad
que, o bien incluyen, o bien terminan excluyendo a los jóvenes de la escuela?
Los objetivos específicos son:
Identificar en las aulas de escuelas secundarias en contextos de alta vulnerabilidad
aquellas prácticas de enseñanza que colaboran con el logro de aprendizajes relevantes
para todos los alumnos.
Distinguir en la interacción del aula prácticas de enseñanza participativas.
Identificar los procesos cognitivos que ponen en juego los alumnos en las clases.
Reconocer representaciones de profesores, directivos e inspectores jurisdiccionales
acerca de las prácticas que contribuyen a la inclusión educativa.
Reconocer las percepciones de los estudiantes sobre las buenas prácticas de enseñanza.
Colaborar con los equipos docentes de las escuelas involucradas en la investigación en
la construcción de prácticas de enseñanza más inclusivas
DIRECTOR DE PROYECTO: KRICHESKY GRACIELA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
DUQUE JENNY;
INSTITUCIÓN: - FUNDACIÓN CIMIENTOS
UNIDAD ACADÉMICA:
Clasificación temática
TEMA:
Educación y desigualdad;
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2007