PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: MÁS ROCHA STELLA MARIS

INSTITUCIÓN: UNSAM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN

Esta investigación se propone conformar un cuerpo de conocimientos acerca de la problemática de la inclusión educativa en dos tipos de instituciones: la escuela secundaria y la universidad. Para ello, el proyecto reúne los intereses y preocupaciones de dos equipos de reciente conformación. Por un lado, el grupo que releva y analiza las políticas educativas y las regulaciones estatales e institucionales destinadas a promover la inclusión, la participación y la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires. Por otro, el equipo que se dedica a describir y comprender lo que sucede (en términos de experiencias estudiantiles, de aprendizajes y prácticas de enseñanzas) en el tránsito entre la escuela secundaria y la Universidad. Específicamente, este grupo se centra en indagar la experiencias de los “los inicios” desde el punto de vista de estudiantes y docentes de las carreras de grado de la Escuela de Humanidades de la UNSAM (Educación, Filosofía y Letras). La investigación tiene como propósitos centrales: - Analizar políticas públicas e institucionales destinadas a la inclusión educativa, la participación y la convivencia en escuelas secundarias del área de influencia de la UNSAM. - Caracterizar las experiencias de aprendizaje en el primer año de la vida universitaria de las carreras de grado de la EH desde la perspectiva de los estudiantes. - Identificar algunos de los rasgos distintivos de las prácticas de enseñanza en primer año de las carreras de grado de la EH según la perspectiva de los docentes. Palabras clave Inclusión educativa – Experiencia universitaria – Escuela secundaria

DIRECTOR DE PROYECTO: MÁS ROCHA STELLA MARIS
INTEGRANTES DEL EQUIPO: FUNES MARIANA; MANCOVSKY VIVIANA; CLADAKIS MAXIMILIANO; ITURRIOZ PAOLA; COLUSSI ROMINA; BOLAÑA MARISA; LIZZIO GABRIELA; GIMÉNEZ PAULA; ACUÑA CLAUDIO; PIEVI NÉSTOR; ARANA GASTÓN; SARAVI MICAELA; HEREDIA ALEJANDRO; CORTI VALENTINA; RODRÍGUEZ LUCÍA SOLEDAD; DI ROCCO GABRIELA; ALBERTI MARTINA; HOLSMAN WANDA; ROSATO ASTRID;
INSTITUCIÓN: UNSAM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN
UNIDAD ACADÉMICA: Escuela de Humanidades

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; Vínculos y convivencia escolar;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2017

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional