PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: PEDRANZANI EDITH BEATRIZ

INSTITUCIÓN: UNSL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

DIRECTOR DE PROYECTO: PEDRANZANI EDITH BEATRIZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTIN MARISOL; DÍAZ CARLOS; ESPELETA ALEJANDRO;
INSTITUCIÓN: UNSL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Enseñanza y aprendizaje y curriculum; Vínculos y convivencia escolar;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2014

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CUYO
La Rioja – Mendoza - San Juan - San Luis

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional

AUTORES: PEDRANZANI EDITH BEATRIZ ; MARTIN MARISOL ; DÍAZ CARLOS ; ESPELETA ALEJANDRO ;

Descargar documento icono


Descargar documento icono

El presente trabajo da cuenta de una experiencia de intervención en una escuela secundaria de la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, a través de la realización de un taller de reflexión sobre la autoridad docente. El taller se desarrolló con docentes de 6.to año con el objetivo de crear condiciones para pensar colectivamente las prácticas profesionales en relación a la autoridad, valiéndonos del espacio grupal como espacio intermediario. Permitió recuperar la dimensión subjetiva a partir de la indagación en una instancia individual y colectiva que favoreció pensar y pensarse en el "entre" de un dispositivo grupal, que posibilitó nominar el malestar y asimismo auguró la posibilidad de construir nuevas significaciones en relación al tema de la autoridad, mediante el desarrollo del pensamiento crítico, la autonomía de opinión y de criterio, como así también la fuerza creadora de esos miembros del grupo para abrirse a la creatividad y el devenir.

AUTORES: PEDRANZANI EDITH BEATRIZ MARTIN MARISOL DÍAZ CARLOS ESPELETA ALEJANDRO
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2017
EDITADO EN: Diálogos pedagógios
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 29, 15
EDITORIAL: Facultad de Educación - Universidad Católica de Córdoba
CIUDAD DE EDICIÓN: Córdoba
CANTIDAD DE PÁGINAS: 115 - 124
ISBN / ISSN: 2524-9274


Palabras clave: Escuela, Autoridad, Subjetividad, Taller, Creatividad



Descargar documento icono

El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de producción de subjetividad en torno al saber y la relación con este en una escuela de gestión estatal -con características urbano marginal-, a través de las voces de sus directivos y docentes, en cuanto describen a sus alumnos y a sus padres; en el marco de los resultados encontrados en una experiencia de intervención realizada por un equipo de investigación de la Universidad Nacional de San Luis. A partir del análisis de las entrevistas a los directivos y los docentes, desde una metodología cualitativa, se busca interpelar los sentidos y las condiciones de aprendizaje de los alumnos. Se interpreta que, en sus discursos acerca de cómo describen a los estudiantes y a sus propias prácticas de enseñanza, se establecen procesos subjetivantes que los vinculan con un conocimiento especializado, independiente de los modos de relación que ellos establezcan con el mundo, con su entorno, con sus intereses y su propia cultura; entendiéndolos como "sujetos epistémicos" y no como "sujetos del saber".

AUTORES: GARCÍA MARIA GUADALUPE
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2018
EDITADO EN: Diálogos Pedagógicos
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Vol. 16, N° 32
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Sin informacion
CANTIDAD DE PÁGINAS: 95-105
ISBN / ISSN: 2524-9274


Palabras clave: Escuela, subjetividad, aprendizaje, práctica pedagógica, alumno