PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ARROYO MARIELA

INSTITUCIÓN: FLACSO - FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

DIRECTOR DE PROYECTO: ARROYO MARIELA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: TIRAMONTI GUILLERMINA;
INSTITUCIÓN: FLACSO - FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Profesores; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2007

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Internacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

Una preocupación central a la hora de pensar al sistema educativo se vincula con los elementos que brinda para formar parte de la sociedad, para integrarse al espacio público como espacio de interlocución común. A partir de esta preocupación,este artículo indaga en lasrelaciones entre las transformaciones económicas, políticas y culturales de las últimas décadas —que incluyen la modificación del rol “tradicional” del Estado Nacional y su lugar como articulador simbólico— y el sentido común de los sujetos. Desde esta perspectiva, abordaremos las distintas concepciones sobre la solidaridad sostenidas por profesores de nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires y sus vinculaciones con distintos discursos que circulan en el espacio público —y que se disputan la asignación de sentidos—, intentando desentrañar las posibles consecuencias que estastienen en la naturalización y consolidación de la fragmentación de la sociedad y del sistema educativo y, por lo tanto, en la construcción del lazo social.

AUTORES: ARROYO MARIELA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2007
EDITADO EN: Revista Propuesta Educativa
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 28
EDITORIAL: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
CIUDAD DE EDICIÓN: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CANTIDAD DE PÁGINAS: 83 - 89
ISBN / ISSN: 1995 - 7785


Palabras clave: Solidaridad, profesores de nivel medio, espacio público, lazo social