PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: AISENSON DIANA

INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

DIRECTOR DE PROYECTO: AISENSON DIANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UBA - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad Psicología

Clasificación temática
TEMA: Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar; Representaciones sobre la escuela;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación


Descargar documento icono

En este trabajo se analizan los efectos del género sobre el logro del alumno en lengua y matemática del último año de la escuela secundaria en Argentina. Se utiliza el Censo Nacional de Finalización del Nivel Secundario-1998, realizado por el Ministerio de Cultura y Educación. La base de datos analizada contiene 131 mil 714 estudiantes de 2 mil 373 escuelas de 20 estados. El uso de modelos multinivel bivariados permitió establecer que el género afecta la distribución de logros, aun después de controlar los antecedentes del alumno y la composición de la escuela. Se encuentran evidencias de variación sistemática en la magnitud de las diferencias de género en el logro educativo a lo largo de los niveles socioeconómicos de alumnos y de escuelas.Se encontró que la escuela afecta las diferencias entre género. El efecto género varía entre las escuelas

AUTORES: CERVINI RUBÉN DARI NORA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2009
EDITADO EN: Revista Mexicana de Investigación Educativa
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 42, 14
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: México
CANTIDAD DE PÁGINAS: 1051-1078
ISBN / ISSN: 1405-6666


Palabras clave: género, logro académico, educación media, matemáticas, lengua, equidad educativa, Argentina