PROYECTO

El proyecto propone el estudio de las transformaciones en las formas de expansión de la escolarización. En particular, aborda el caso de las políticas hacia la educación secundaria en dos jurisdicciones de la Argentina, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires durante el siglo XXI. A partir de tres dimensiones de estudio, histórica, sistémica y de internacionalización, indaga acerca de las continuidades y rupturas en las políticas de cambio hacia los bachilleratos dentro de la educación secundaria así como en las formas de implementarlas. El análisis se sitúa en el mediano plazo y en el marco de los procesos de expansión de los sistemas educativos desde una perspectiva de internacionalización de la escolarización.

DIRECTOR DE PROYECTO: ACOSTA FELICITAS
INTEGRANTES DEL EQUIPO: ARROYO MARIELA; MERODO ALICIA; FERNANDEZ SOLEDAD; QUINTERO VIVAS MARIELA ALEJANDRA;
INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Desarrollo Humano

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2019

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional