En esta etapa final del proyecto se analizaron e interpretaron las políticas públicas que dieron origen al sistema educativo provincial, con especial énfasis en las decisiones y acciones que definieron las estructuras pedagógicas y organizacionales del nivel medio, durante el período 1958 - 1988. En este sentido, es posible advertir la notable expansión del nivel medio en toda la provincia , con una fuerte orientación que pretendía vincular las educación y el trabajo. En los primeros treinta años de vida provincial la concepción educativa predominante fue desarrollista (la educación como inversion a largo plazo, vinculada al mundo laboral, etc). El contexto político educativo de esta etapa investigada devela una estrecha vinculación con los organismos internacionales (prestamos y lineas de acción) que van a impulsar diversas reformas del sistema educativo. La provincia no es ajena a esta realidad. Por último, se ha logrado la sistematización documental histórico
DIRECTOR DE PROYECTO: DE HARO GRACIELA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNAM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Clasificación temática
TEMA:
Políticas educativas;
Historia de la educación;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2001