Trabajamos a nivel escolar conductas de riesgo y promoción de salud en adolescentes respondiendo a la demanda de instituciones de Córdoba capital y del interior. Partimos sustentando la concepción de la escuela como promotora de salud, con el objetivo de Investigar factores y conductas de riesgo, así como también, factores que promueven conductas resilientes en los adolescentes a los fines de contribuir a una mejor calidad de vida optimizando las condiciones y determinantes de salud. Se trata de un estudio de corte cuanti-cualitativo. Se trabajó en dos etapas. En una primera etapa: se realizó un estudio descriptivo a partir del análisis de las variables. Se recabaron datos con una encuesta anónima basada en la CHKS versión bilingual- 2003. Se realizó un muestrio estratificado en cada institución, siendo el total de los sujetos 382 alumnos de ambos sexos del CBU Y CE. En la segunda etapa se utilizaron metodologías de investigación- acción participativa con alumnos y docentes
DIRECTOR DE PROYECTO: CARDOZO GRISELDA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Psicología
Clasificación temática
TEMA:
Salud y escuela;
Vínculos y convivencia escolar;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2006