PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: MÍGUEZ DANIEL

INSTITUCIÓN: UNICEN - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO

Tomando como referencia la actual percepción pública de las escuelas como lugares a la vez conflictivos y violentos, el objetivo del presente estudio consiste en establecer los niveles de su incidencia más allá de estas percepciones. Así, por un lado, indagando con métodos cuantitativos y cualitativos en una dimensión sincrónica se busca observar la frecuencia y dinámica de los conflictos en las comunidades educativas del presente y, por otro lado, en una dimensión diacrónica establecer su relativa novedad en comparación con dinámicas preteritas, con un corte temporal extenso (1945-2000). La hipótesis que se busca contrastar postula que la percepción de la conflictividad resulta, a la vez, de corrimientos en los 'umbrales de sensibilidad' (Elias) de los miembros de la comunidad educativa que perciben con nuevos ojos a viejas prácticas (como sería el caso de la tematización reciente del bullying), como de cambios efectivos en las pautas de vinculación social de algunos sectores poblacionales afectados por las transformaciones estructurales (pauperización) ocurridas en la Argentina desde mediados de los años '70

DIRECTOR DE PROYECTO: MÍGUEZ DANIEL
INTEGRANTES DEL EQUIPO: GALLO PAOLA; LIONETTI LUCIA (CO-DIR); NOEL GABRIEL; VARELA PAOLA; ROIGÉ MARIANA;
INSTITUCIÓN: UNICEN - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias Humanas

Clasificación temática
TEMA: Vínculos y convivencia escolar; Educación y desigualdad;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2007

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
BON
Universidades ubicadas en territorio bonaerense no metropolitano. Se incluyen también las investigaciones de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
CONICET: Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP) o Becas (tesis)
Institucional
Proyectos financiados por la ANPCyT
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación