La investigación realizada permitió construir un perfil de la situación actual de la enseñanza de la Filosofía en los niveles medios y superior, identificando actores, condiciones laborales, estrategias implementadase interés despertado. La consulta bibliográfica permitió inscribir el problema como filosófico, pedagógico y didáctico, emergiendo su condición dilemática. Se construyó un marco histórico y legal para el tema, - de jurisdicción nacional y provincial -, distinguiendo la agrupación disciplinar de los contenidos y su distribución transversal. Desde distintas miradas, se trabajó los actores intervinientes: docentes, estudiantes, autoridades, recuperando los rasgos contextuales en sus propias representaciones. Se identificó la formación inicial y permanente de los Profesores de Filosofía y el déficit de articulación entre los discursos y las prácticas
DIRECTOR DE PROYECTO: GUERCI DE SIUFI BEATRIZ
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNJu - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY
UNIDAD ACADÉMICA:
Clasificación temática
TEMA:
Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2003