PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: ABRATE LILIANA

INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Dando continuidad a la temática que viene investigando el equipo, en esta etapa procuramos profundizar en la indagación sobre las concepciones de autoridad pedagógica que expresan los estudiantes de escuelas secundarias de Córdoba. Se intenta desentrañar la posible existencia de relaciones entre tales concepciones y la dimensión pedagógica de escuelas ubicadas en diversos contextos sociales. Se justifica la importancia de considerar la perspectiva de los estudiantes en tanto la autoridad pedagógica se juega en un vínculo y se pone de manifiesto en el reconocimiento que los alumnos hacen de ella, interpelando al resto de los actores. Además, la incorporación de otros contextos educativos más allá de los definidos como de “adversidad” que fueron seleccionadas en la etapa anterior, nos permitirá estudiar otras influencias en la emergencia de la diversidad de concepciones sobre la autoridad y sus posibles vinculaciones con la dimensión pedagógica de las escuelas

DIRECTOR DE PROYECTO: ABRATE LILIANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: AUDENINO CANDISANO MATÍAS ALEJANDRO; ROSALES HEREDIA ROCIO GUADALUPE; LÓPEZ MARÍA EUGENIA; ROSALES HEREDIA MARIA SOLEANA DE LAS MERCEDES; JURI MARÍA ISABEL; VAN CAUTEREN ANALÍA;
INSTITUCIÓN: UNC - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Filosofía y Humanidades

Clasificación temática
TEMA: Vínculos y convivencia escolar; ;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2014

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
COES
Universidades ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, San Juan y San Luis

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional


Descargar documento icono

En el trabajo se presentan los primeros resultados de la investigación: “La autoridad pedagógica en las Escuela Secundarias de Córdoba desde la perspectiva de los estudiantes”, aprobado y subsidiado por SECyT, para el período 2014-2015 dando continuidad a otra investigación denominada “La autoridad pedagógica en la Escuela: posibilidades, debilidades y desafíos”, desarrollada en el bienio previo. En la primera etapa de la investigación se realizaron entrevistas a docentes acerca de la problemática de la autoridad pedagógica, a partir de las cuales se identificaron algunas temáticas recurrentes en sus dichos, tales como: la obediencia; el control de la conducta y de las actividades del aula; y el compromiso en los vínculos. En esta segunda etapa se pretende recuperar las voces de los estudiantes, a través de la realización de grupos focales en dos escuelas de la provincia de Córdoba, una de gestión pública y otra de gestión privada. En esta ocasión, se expondrán las primeras categorizaciones que se están construyendo, identificando puntos de contacto y de divergencias entre las preocupaciones de los docentes y de los alumnos que transitan la educación secundaria. En este sentido, la necesidad de construir un “buen vínculo” pareciera constituirse el punto de encuentro entre dichos actores escolares.

AUTORES: ABRATE LILIANA VAN CAUTEREN ANALÍA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2016
EDITADO EN: Cuadernos de Educación
AUTOR / N° Y VOLUMEN: 14, 14
EDITORIAL: Universidad Nacional de Cordoba
CIUDAD DE EDICIÓN: Córdoba
CANTIDAD DE PÁGINAS: 1 - 15
ISBN / ISSN: 2344-9152


Palabras clave: Docentes, Autoridad pedagógica, Estudiantes, Vínculos pedagógicos, Equilibrios precarios