El presente proyecto de investigación comenzará a concretarse cuando el Plan FinEs 2 lleve ya dos años de ejecución y, por lo tanto, con un porcentaje de estudiantes adultos en condiciones de finalizar conéxito sus estudios secundarios. Dicho proyecto implica llevar a cabo un estudio de campo lo más exhaustivo posible, abarcando una población significativa de alumnos y docentes en el Partido de La Matanza, en el cual está inserta la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). En el referido proyecto, se indagará no sólo su éxito sino también su impacto en la vida social, incluyendo a la vez la visión actual de la Educación tanto de los estudiantes adultos como de sus docentes, en atención a su relevante importancia. El estudio en curso en el Proyecto implicará levar a cabo encuestas presenciales a los estudiantes adultos y entrevista semiestructuradas a sus profesores respectivos. El alcance en la recolección de datos será la más exhaustiva y completa posible, con docentes y alumnos pero también se prevé el encuentro con Autoridades Educativas del Partido de La Matanza y del Gobierno Provincial-Área Educación, con sede en La Plata. Se tratará de relevamientos empíricos complementados con elaboración teórico-práctica, a fin de enriquecer y potenciar -si fuera posible- aún más el Plan FinEs 2. Se prevé un impacto de transferencia doble: por un lado, interno: a los docentes de grado de la UNLaM; y, por otro lado,externo: a los actores en los niveles Municipal y Provincial
DIRECTOR DE PROYECTO: OLIVIERI RENATO VÍCTOR MARÍA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
GIMENO CLAUDIO;
ECALLE MIRIAM NOEMÍ;
NANNI CARLOS;
FERRO MARIO;
CARNEVALLI FRANCISCO;
SALIMENA GONZALO;
CIUCIO JUAN;
INSTITUCIÓN: UNLaM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA
UNIDAD ACADÉMICA: Departamento de Ciencias Económicas
Clasificación temática
TEMA:
Políticas educativas;
Educación y desigualdad;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2013