PROYECTO

Entre los objetivos de este proyecto se incluye el de construir conocimientos acerca de las mejores maneras de acompañar a los estudiantes en el tránsito entre la escuela secundaria y la universidad. La pregunta que orienta la indagación es ¿cómo se construyen las dificultades/posibilidades académicas? y ¿cual es el papel de la enseñanza y de ciertos dispositivos institucionales de la universidad en la construcción o en el apoyo para la superaciòn de estas dificultades?

DIRECTOR DE PROYECTO: KRICHESKY GRACIELA
INTEGRANTES DEL EQUIPO: CHAROVSKY MARÍA MAGDALENA; POGRÉ PAULA;
INSTITUCIÓN: UNGS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SARMIENTO
UNIDAD ACADÉMICA: Instituto del Desarrollo Humano, Área Educación

Clasificación temática
TEMA: Trayectorias educativas, transiciones entre niveles. Orientación escolar; Políticas educativas;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2013

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Programa de Incentivos, Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación de la Nación