La realidad del conflicto esolar desborda la escuela argentina.La Hipótesis planteada "El SEA, dispone de un amplio marco legal vigente, permitiendo incorporar Mediación, en todo el ámbito educativo nacional adecuando las normativas a diferentes contextos jurisdiccionales e institucionales" .Se incursionó en las normativas nacionales y provinciales ( Mendoza) comprobando la factibilidad del planteo inical.Esto se confirma en Noviembre del 2003, cuando desde e Ministerio, se lanza el Programa Nacional de Mediación, al cual adhieren 11 provincias entre ellas Mza. que, revaloriza este proceso e implementa Programa provincial, con acciones de sensibilización y capacitación en las temáticas convivencia y resolución de conflictos escolares, esta Directora lo integra,habiendose capacitado 1000 docentes a diciembre 2004. En la formación docente universitaria se incluirá como Taller
DIRECTOR DE PROYECTO: VAQUER BIBIANA DEL PILAR
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNCuyo - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
UNIDAD ACADÉMICA:
Clasificación temática
TEMA:
Vínculos y convivencia escolar;
Políticas educativas;
SUBTEMA:
AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2002