PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: SAAB JORGE

INSTITUCIÓN: UNLPam - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

El objetivo de este proyecto es analizar la construcción del sistema educativo pampeano en el período comprendido entre 1880 y 1930. Este recorte temporal reconoce como punto de partida la organización institucional del Territorio Nacional de la Pampa y culmina con la gran crisis de 1930. Nuestra tarea se focalizará en el análisis de las relaciones que -a través de la práctica educativa- se establecieron entre la sociedad civil y el estado. En este sentido intentaremos no sólo analizar las políticas educativas nacionales y su impacto en el territorio, sino también las estrategias que los sujetos sociales desarrollaron frente a los frecuentes "vacíos" normativos generados por desde el Estadol. Para abordar dicha problemática apelaremos a metodologías propias de la investigación historiográfica

DIRECTOR DE PROYECTO: SAAB JORGE
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNLPam - UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Políticas educativas; Historia de la educación;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2000

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
SUR
La Pampa – Neuquén - Río Negro – Chubut - Santa Cruz - Tierra del Fuego

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
SUR
Universidades ubicadas en las provincias de Chubut, Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Proyectos financiados por la ANPCyT