PROYECTO

DIRECTOR DE PROYECTO: FIORITI GEMA

INSTITUCIÓN: UNSAM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN

DIRECTOR DE PROYECTO: FIORITI GEMA
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
INSTITUCIÓN: UNSAM - UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN
UNIDAD ACADÉMICA:

Clasificación temática
TEMA: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); Enseñanza y aprendizaje y curriculum;
SUBTEMA:

AÑO DEL INICIO DEL PROYECTO: 2008

REGIÓN EDUCATIVA: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial del Consejo Federal de Educación.
CENTRO
Córdoba - Santa Fe - Entre Ríos - Buenos Aires - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CPRES: ayuda
Indica en qué región está radicado el proyecto según el criterio de organización territorial de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Más información en http://portales.educacion.gov.ar/spu/cpres/regiones-cpres/
MET
Universidades ubicadas en la región metropolitana de Buenos Aires. Se incluyen también las investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

TIPO DE GESTIÓN: Universidad Nacional

FINANCIAMIENTO: ayuda
Se indica aquí la/s fuente/s de financiamiento
Institucional
Proyectos financiados por la ANPCyT


Descargar documento icono

Esta comunicación se propone mostrar al lector cómo el uso de un Sistema de Geometría Dinámica (SGD), en este caso el Geogebra, interpela el proceso de enseñanza y obliga al docente a asumir actitudes reflexivas de su accionar convirtiéndolo en un profesional de la enseñanza de la geometría en las aulas donde este saber circula con sentido para los alumnos. A través de un ejemplo estructurado en momentos didácticamente analizados, se propone al lector construir un listado de constructos e ideas claves que conforman el apunte de lo que consideramos una relación ontológica al interior de este hecho educativo impactado por las TIC y que tiene por objeto enseñar para que se aprenda geometría.

AUTORES: VILLELLA JOSÉ AGUSTÍN CICALA ROSA
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2011
EDITADO EN: CIAEM
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Sin informacion
CIUDAD DE EDICIÓN: Recife
CANTIDAD DE PÁGINAS: 11
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: Geometría,TIC,Didáctica de la Matemática,modelización,Sistema de Geometría Dinámica



Descargar documento icono

Estudios preliminares realizados en el proyecto “Geometría y TIC: estudio didáctico de propuestas de enseñanza en la escuela secundaria”1 permiten entrever que, tanto en la educación secundaria, como en la formación inicial de profesores, no se produce una conjunción de saberes entre la geometría métrica y la analítica, conformando así dos bloques separados de conocimiento, el segundo de los cuales, además, se sustenta solo en el desarrollo de técnicas algebraicas. El aporte de un entorno de geometría dinámica permitiría, a partir de las herramientas de construcción de figuras y sus transformaciones en tiempo real, la introducción de variaciones a las cuestiones geométricas iniciales, dando lugar a nuevos recorridos de estudio y a la conformación de un campo de problemas.

AUTORES: FERRAGINA ROSA LUPINACCI LEONARDO
AUTOR INSTITUCIONAL: Sin información

Clasificación temática
TEMA: ; ; SUBTEMA: ; ;

Datos de la edición:
AÑO DE EDICIÓN: 2013
EDITADO EN: Memorias 21° Encuentro de Geometría y sus Aplicaciones
AUTOR / N° Y VOLUMEN: Sin informacion
EDITORIAL: Universidad Pedagógica Nacional.
CIUDAD DE EDICIÓN: Bogotá
CANTIDAD DE PÁGINAS: 187-194
ISBN / ISSN: Sin informacion


Palabras clave: Matemáticas escolares;Geometría;Profesor;Formación de profesores;Álgebra